Cursos disponibles

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Utiliza las herramientas tecnológicas pertinentes en la solución de problemas de índole matemático y difusión de información para la mejora de la comunicación bajo los lineamientos de optimización de los recursos.


REDACCION DE TEXTOS Y EXPRESION ORAL 

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA: Produce textos y discursos en un contexto académico                                                                                                                                     cumpliendo los parámetros de la sociolingüística.

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Desarrolla habilidades para la creación y manejo de una base de datos a partir de una fuente de información heterogénea, con el fin de que pueda ser usada en cálculos, consultas y reportes que sirvan como herramientas de análisis en otras disciplinas.


La Modelación matemática I contribuye a la representación de situaciones relacionadas con la vida cotidiana, mediante modelos algebraicos.

Con esta asignatura el estudiante adquiere herramientas mediante procesos de análisis que le permitirán resolver problemas de la vida cotidiana aplicando desigualdades algebraicas lineales, cuadráticas y sistemas de desigualdades, que son útiles para la ciencia aplicada.

Asimismo, con respecto a las funciones algebraicas, el estudiante modelará situaciones administrativas, sociales y naturales, reales o hipotéticas, empleando el lenguaje verbal, algebraico o gráfico, y apoyándose del uso pertinente de las TIC.

 

Esta asignatura se complementa con la asignatura Pensamiento lógico y crítico del campo disciplinar de Humanidades, que en conjunto contribuyen a que el estudiante organice, registre y comunique sus ideas matemáticas mediante tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y considerando el uso pertinente de las TIC.

Esta asignatura sirve de andamiaje para las asignaturas Modelación matemática II y Cálculo diferencial

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Desarrolla una red computacional de área local a la medida de una situación concreta, empleando la comunicación para informar y plantear soluciones a problemas de la vida real.


Las Matemáticas en la toma de decisiones proporciona al estudiante herramientas estadísticas y probabilísticas que le permiten desenvolverse en su vida diaria y en estudios posteriores, ya que contribuyen al desarrollo de su aprendizaje para el análisis de datos provenientes de diferentes medios y evaluarlos, con el fin de tomar decisiones asertivas en pro de sí mismo y de su entorno.

En la actualidad, la estadística es una ciencia que ha logrado ganar espacios importantes en muchos ámbitos, debido a que es indispensable en estudios de poblaciones, predicciones de riesgos, pero sobre todo proporciona herramientas valiosas en la toma de decisiones. Además, es una herramienta básica para las áreas relacionadas con la investigación, tales como: humanidades, naturales y formación humana; ya que en conjunto permite organizar, interpretar, representar y analizar datos provenientes de hechos cotidianos y científicos para tomar una decisión en la resolución de situaciones problemáticas y aplicando el uso pertinente de las TIC